Un testimonio «fruto del balance de su profunda experiencia con la enfermedad.»
“En febrero de 1994, sobre las tres de la madrugada, perdí por completo el control. Tuve un ataque de pánico porque creí que detrás de las paredes de mi cuarto había micrófonos. Al ver lo ocurrido y el estado en que me encontraba, mis padres no pudieron hacer otra cosa que llamar al médico de urgencias. Éste llegó enseguida, y con él la policía…”
Así comienza el libro que su autor, Klaus Gauger, ha titulado como “Mi esquizofrenia”. Klaus nació en Tubinga (Alemania) en el año 1965. Licenciado en historia y filologías románica y germánica. Enfermó de esquizofrenia paranoide cuando preparaba su tesis doctoral, aún así, con prolongadas interrupciones pudo concluir y trabajar de manera intermitente como periodista y profesor.
Mediante esta narrativa, el escritor describe desde su experiencia, las vivencias propias acerca del trastorno psicótico y sus consecuencias. De esta manera, nos brinda la oportunidad de poder acercarnos a la realidad y al sufrimiento que estas personas, así como, también sus familiares lo padecen. Un relato crudo que ayuda a poner sobre la mesa viejos tabúes respecto a la salud mental y a las personas que la sufren, pero al mismo tiempo necesario. Una novela que nos hace reflexionar sobre la calidad de vida y oportunidades que estas personas pueden tener si se aplican tratamientos integrales que no solo se basen en ingresos psiquiátricos y pastillas. Un relato que nos habla de la importancia de los lazos sociales, aun cuando estos se establecen o sostienen de una manera particular.
Sin duda, una lectura que conmueve y nos ayuda a reflexionar sobre nuestra práctica.
Reseña HITZEZ PSIKOLOGIA ZENTRUA.